Sanchez de Bustamante 2659 PB B, CABA (1425) Argentina. Tel./Whatsapp: +54 9 (11) 6262-0567

Tratamiento no quirúrgico

La obesidad es una enfermedad multicausal, crónica, progresiva y recurrente. Para lograr el éxito terapéutico, es importante elegir una estrategia de tratamiento basada en las características individuales de cada paciente.

Los abordajes nutricional y psicológico continúan siendo los pilares fundamentales para comprender la enfermedad, modificar y lograr hábitos saludables y asegurar de esta forma el éxito del tratamiento a largo plazo.

Los abordajes farmacológico y endoscópico han ganado popularidad en las últimas décadas y constituyen alternativas válidas que tienen indicaciones muy precisas y su elección debe ser supervisada en forma muy estricta.

 

Tratamiento quirúrgico

La cirugía bariátrica continúa siendo el tratamiento de elección para pacientes con obesidad mórbida.
Si tenes un sobrepeso significativo y deseas cambiar tu estilo de vida, podes ser candidato para la misma. En el programa se lleva a cabo asesoramiento nutricional, clínico y psicológico. Una consulta con un cirujano bariátrico es un paso obligatorio previo a la cirugía y te ayudará a evaluar la mejor estrategia quirúrgica.

En términos generales, los criterios para la cirugía bariátrica son:
Tener un IMC de ≥ 35, independientemente de la presencia, ausencia o gravedad de las comorbilidades.
Tener un IMC ≥ 30 con comorbilidades preexistentes como diabetes, enfermedades cardíacas, apnea del sueño, hipertensión, ERGE (acidez estomacal), entre otras.

No haber podido alcanzar un peso corporal saludable durante un período sostenido de tiempo, incluso a través de programas de pérdida de peso supervisados ​​por un médico durante al menos uno o dos años antes de la cirugía.

Bypass gástrico en Y de Roux

La cirugía de derivación gástrica es un procedimiento en el que se conecta una pequeña porción del estomago (pouch gástrico) al segmento inferior del intestino delgado, lo que hace que el estómago del paciente sea más pequeño. El propósito de la cirugía de bypass gástrico es restringir la ingesta de alimentos y darle al individuo una sensación de saciedad con menos alimentos. Además, eludir parte del intestino da como resultado una menor absorción de nutrientes y una alteración de las hormonas gastrointestinales. Estos últimos cambios determinan la pérdida de peso y tienen una influencia positiva en varias de las condiciones comórbidas, como la diabetes y la presión arterial alta.

Manga gástrica o gastrectomía vertical

La cirugía de manga gástrica consiste en extirpar una parte importante del estómago de una persona y dejar alrededor del 25 por ciento para crear un "tubo" o "manga" gástrica para un nuevo estómago. Se utilizan grapas quirúrgicas en el nuevo estómago para mantenerlo cerrado. El procedimiento da como resultado una reducción del estómago y la eliminación del 80% de la masa celular productora de la hormona del apetito (grelina), limitando así la cantidad de alimentos ingeridos y disminuyendo el apetito.

Balón gástrico

El Sistema de Balón Gástrico ingerible se coloca en una visita ambulatoria menor a 15 minutos sin necesidad de cirugía, endoscopía ni anestesia. Una vez colocado, el dispositivo se insufla con una solución líquida por lo que produce sensación de saciedad. A los 4 a 6 meses se elimina en forma natural. El paciente debe permanecer en el programa para mantener la pérdida de peso.

Cirugía bariátrica revisional

La cirugía bariátrica se considera exitosa si se pierde el 50 por ciento del exceso de peso y se mantiene durante al menos cinco años, lo que resulta en una mejora de las condiciones relacionadas con la obesidad y la calidad de vida. Las revisiones a menudo implican la conversión de un procedimiento fallido de algún otro tipo a un bypass gástrico en Y de Roux (), pero los pacientes que han recibido el RNY a veces requieren una revisión del procedimiento para aclarar las complicaciones o lograr una mayor pérdida de peso. Realizamos reintervenciones de alta complejidad en pacientes que presentan complicaciones de procedimientos bariátricos previos.